5% de descuento en tu primera compra

Aplican restricciones

D3-5000

Suplemento vitamínico en spray

Porción diaria: 8 disparos (0.48 ml.)

Presentación
Contenido: 14.4 ml.

$600.00

El precio puede variar

Descripción

Modo de empleo: Agítese antes de su uso. Aplicar 8 disparos (0.48 ml aprox.) en la boca y deglutir.
Aplicar una vez al día. No exceder la porción máxima recomendada. No se use en el embarazo y la lactancia.

Modo de almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. Mantener fuera del alcance de los niños.

"CONTIENE: XILITOL. EL CONSUMO EXCESIVO DE ESTE EDULCORANTE PUEDE CAUSAR EFECTOS LAXANTES"

ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO.
“EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO RECOMIENDA Y QUIEN LO USA”

Otros productos recomendados

Clientes que compraron D3-5000

También Adquirieron

Generalidades para pacientes con Cirugía Bariátrica (MG, Bypass)

Se requiere generalmente entre 60-80 g , incluso hasta 120 g de proteína diaria para
mantener la masa muscular durante la pérdida de peso y a largo plazo. (1-1.5g/kg de peso ideal/día) en pacientes sin complicaciones ó 2.1 g/kg de peso ideal (0.95 g/kg de peso actual si hay deficiencias o complicaciones.

En caso de Bypass el rango promedio puede ir de 1 a 2.1g de proteína/ kg peso IDEAL, en Manga gástrica un promedio de 1 a 1.5 g de proteína/ kg peso IDEAL.

Un consenso general puede indicar entonces 60-120 g de proteína para pacientes que se sometieron a bypass gástrico, 60-80 g para pacientes con MG.

En cuanto a Micronutrimentos la suplementación es de por vida en Bypass cubriendo AL MENOS el 200% de la IDR de vitaminas y minerales, las vitaminas y minerales de las cuales se pueden presentar mayor deficiencia son: hierro, calcio, ácido fólico, vitamina D y vitamina B12, Una suplementación extra en Omega 3 puede favorecer además a aquellos pacientes con comorbilidades cardiovasculares.

En el desayuno es importante incluir proteína suficiente, el cuerpo está en estado catabólico después del ayuno nocturno, Entre 20 a 30g de proteína (De los cuales al menos 10 leucina,mayor biodisponibilidad suero de leche, más bajas trigo y soya) puede ser adecuado para iniciar la repleción proteica y brindar buena saciedad.

Aunque la dieta en las primeras etapas posteriores post operatorio debe ser baja en lípidos (Alrededor del 30% del valor energético total) deben ser grasas mayoritariamente saludables, no más del 7% grasas saturadas, <300 mg de colesterol o <200 mg en pacientes con alto riesgo cardiovascular o diabetes; hasta 20% de la energía total de ácidos grasos monoinsaturados; y hasta 10% de ácidos grasos poliinsaturados y deben completar no siempre menos de 20 g de lípidos totales.

Scroll to Top